
Uno de los ejercicios más populares para trabajar el bíceps es el curl de bíceps. Esto es uno de los ejercicios más simples para desarrollar tus bíceps y para mostrarlos.
El curl de bíceps se puede realizar con mancuernas o con barra en el gimnasio Telde por lo que es un ejercicio fácil de incorporar a tu rutina.
Pasos para hacer curl de bíceps
- Para comenzar, agarra una mancuerna o una barra con un peso que se sienta cómodo.
Si no tienes ni una ni otra, puedes usar una botella de agua, una lata de refresco o incluso un objeto que encontrar en tu casa. - Coloca los pies a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas. Esta es la posición inicial.
- A continuación, aprieta la barra con ambas manos y contrae los bíceps mientras levantas la barra hasta que los brazos estén completamente rectos.
- Observa el espejo para asegurarte de mantener la espalda recta sin inclinarla hacia delante.
- Una vez que los brazos estén completamente rectos, mantén la posición por unos segundos para un mayor efecto.
- Lenta y controladamente, regresa a la posición inicial para completar una repetición. Repite este movimiento tres veces para completar una serie.
Consejos para hacer curl de bíceps
- Mantener la espalda recta mientras levantas la barra es uno de los componentes más importantes del curl de bíceps. Si eres principiante puedes inclinarte ligeramente hacia delante para using a la barra, pero asegúrate de mantener los omóplatos hacia atrás para aumentar tu estabilidad.
- Aumenta lentamente el peso. Empieza con pesos ligeros para calentar tus músculos y evitar lesiones. Esto también te permitirá perfeccionar tus técnicas antes de pasar a pesos más grandes.
- Ascender y descender la barra lentamente. Esto ayuda a asegurar un entrenamiento eficaz de los músculos. Cuando bajes la barra, súbela lentamente por el mismo camino para evitar lesiones en el codo.
Resumen
El curl de bíceps es un ejercicio sencillo pero eficaz para trabajar los músculos del brazo. Puedes hacerlo con mancuernas o barras, pero recuerda restringir el peso al principio. Además, presta atención a tu postura para evitar lesiones y súbela y bájala de forma controlada para sacar el máximo provecho de este ejercicio.